La Vicerrectoría de Internacionalización visibiliza y facilita la información para que aplique a esta oportunidad I CURSO INTERNACIONAL EN CIENCIA DE DATOS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN EN BIOPROCESOS Y BIOPROSPECCIÓN Fecha límite de solicitud: miércoles 20 de octubre de 2021 Oportunidad para un taller presencial de 5 días en el Instituto […]
El Ing. José Romero, productor de granos y consultor agrícola. Es Ingeniero Agrónomo, egresado de la Universidad Nacional Nacional de Agricultura en el año 2001 con la Clase Leopardos. Casualmente en este año se cumplirán 20 años de haber egresado de la Universidad Nacional de Agricultura, por lo cual se esta viendo la posibilidad de […]
Vivimos actualmente en un mundo donde la tecnología juega un papel muy importante, a tal punto que se hace imprescindible en cada una de las facetas de nuestra vida, y en el ámbito de la formación académica no es la excepción, se utilizan las tecnologías de la información y comunicación para facilitar el proceso de […]
La Licda. María Yessenia García, Nutricionista de Vicerrectoría de Vida Estudiantil, comenta sobre la importancia cambiar nuestro estilo de vida y como ha mejorado el servicio de alimentación que ofrece el Comedor Estudiantil (gracias a todo el equipo que labora en el mismo) en los Pilotajes Presenciales Educativos que se han desarrollado. Los estudiantes de […]
El pasado 20 de agosto el Consejo de Educación Superior (C.E.S.) aprobó a la Universidad Nacional de Agricultura el funcionamiento de la carrera de INGENIERÍA EN AGROEXPORTACIÓN, la cual es ofrecida inicialmente en la Sede de Comayagua. El 22 de septiembre, se dio por inaugurada la carrera, en un evento realizado en la ciudad de […]
La SG/OEA es el órgano central y permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). ➢ A través del DDHEE, la SG/OEA apoya a sus Estados miembros en la creación y ejecución de programas que promuevan el desarrollo de capacidades en todos los niveles educativos.➢ Al ofrecer oportunidades de formación para los ciudadanos, el […]
El Programa de becas Marie Sklodowska-Curie del OIEA (MSCFP) busca inspirar y apoyar a las mujeres jóvenes para que sigan una carrera en el campo nuclear, incluyendo áreas relacionadas con ciencias agrícolas con ese fin, el MSCFP ofrece becas a estudiantes seleccionados que cursan estudios de maestría en materias relacionadas con la energía nuclear, así […]
Becas Chevening en Honduras Abierto para solicitudes hasta el 2 de noviembre de 2021, a las 12:00 (GMT), diversas ramas de estudios. Becas totalmente financiadas para realizar cualquier curso de maestría en cualquier universidad del Reino Unido. Chevening es el programa de becas internacionales del gobierno del Reino Unido. Financiado por la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth […]
La Universidad Nacional de Agricultura, es reconocida como la Universidad líder en las Ciencias Agrarias en Honduras, con carreras educativas que fortalecen las áreas prioritarias para el país, y con ello ofreciendo mayores oportunidades para la juventud Hondureña. Habiéndose desarrollado 3 procesos de admisión para iniciar clases en el 2022, la Universidad Nacional de Agricultura […]
Eneydi Gissela Bejarano Trejo, originaria de la cuidad de Gracias, Lempira. Estudia Ingeniería Agronómica, en la Universidad Nacional de Agricultura. Realiza su pasantía en la Universidad Nacional de Colombia con sede en Medellín. Para el desarrollo de su investigación trabaja con tres lotes de ganado bovino de las razas: Holstein, Jersey y cruces de Holstein-Jersey […]