Movilidad

INTERCAMBIO POSITIVO

Leer más
COMPARTIR
Ciencia
MEJORANDO DIAGNÓSTICOS

En la UNAG recibió la visita de una misión técnica de la FAO, para el fortalecimiento del Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) del proyecto SoilFER. Miriam Ostinelli, experta en análisis de suelos de la Red Mundial de Laboratorios de Suelos, capacitó a los docentes del Departamento Académico de Suelos, en técnicas de verificación y validación […]

Ciencia
AMPLIANDO HORIZONTES

Estudiantes de IV año de Medicina Veterinaria de la UNAG, visitaron varios sitios de conservación de vida silvestre in-situ e ex-situ en Honduras. El objetivo es fortalecer las capacidades técnicas y conocimientos de los próximos veterinarios, para el manejo y protección de las especies nativas del país. La gira se realizó en el contexto de […]

Investigación
V Convocatoria de fondos concursables para proyectos de investigación «Ing. Sofía Pereira»

Profesores y estudiantes de la UNAG, la Dirección Académica del Sistema de Investigación y Postgrado (DSIP) promueve fondos concursables para potenciar la investigación científica de forma multidisciplinar.

Noticias
Éxito en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en Producción Sostenible de Alimentos

Ha finalizado con éxito el taller “Fortalecimiento de las capacidades en la producción sostenible y manipulación de alimentos a agricultores de la Cuenca del Rio Talgua”, ofrecido a 144 beneficiarios de la Asociación de Productores de Granos Básicos Brisas de Talgua (ASOPROGRABT), de Jamasquire, Guanaja, El Naranjo, El Encino, Casas Viejas y los alrededores de […]

Artes
Explorando la Naturaleza Humana a Través de «La Rata» en la UNAG

El viernes 08 de marzo, el Departamento Académico de Letras y Lenguas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Agricultura, en colaboración con «Producciones Artísticas Pasos», deleitó a estudiantes y miembros de la comunidad universitaria con una presentación teatral extraordinaria en la Biblioteca Vicente Alemán. La obra elegida para esta ocasión fue «La […]

Noticias
UNAG RECIBE ASISTENCIA TÉCNICA EN GRANJA AVÍCOLA DE LA SAG-Senasa

Catacamas, Olancho. Granja avícola que funciona en la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), Catacamas, Olancho con fines educativos recibe la asistencia técnica del personal que labora en el Programa Avícola Nacional (PAN) del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa ). Néstor Mauricio Rodríguez, Médico Veterinario y oficial del PAN, en la oficina regional […]

Ciencia
PROYECTO SEMILLEROS DE INVESTIGACION

La Facultad de Ciencias Agrarias y la Dirección de Investigación de la Universidad Nacional de Agricultura y Posgrado lanzan el Proyecto Semilleros de Investigación. Los semilleros de investigación están establecidos en el reglamento de investigación y posgrado como un instrumento que nos permite introducir a los estudiantes de grado de todas las carreras a la […]

Ciencia
Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnología Alimentaria desarrollan Expo-grano.

Estudiantes de segundo año de la carrera de Ingeniería en Tecnología Alimentaria Rotación T5 desarrollaron la Expo-grano, como actividad evaluativa del Módulo de Agroindustria III de granos y cereales. En el transcurso de la rotación aplicaron la ciencia y tecnología alimentaria para caracterizar las etapas que sufren los granos y cereales, así como su conversión […]

Noticias
Carlos Amador, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias, junto a profesores de La Universidad Austral de Chile ganan Proyecto de investigación en concurso FONTAGRO.

Docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNAG, en asocio con académicos de Universidades de Sur América, se adjudicó como co-ejecutor la Convocatoria FONTAGRO 2022: con el proyecto PLATAFORMA DE SOPORTE ONLINE DE MANEJO DE CULTIVOS con un monto de 200,000 dólares. En el proyecto participarán la Universidad Austral de Chile (Chile), la […]

Noticias
III Feria de la Salud «Tu Eliges Vivir Sano»

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual […]